Nanotoxicology “focuses on determining the adverse effects of nanomaterials on human health and the environment.”
Titanium dioxide is used in the production of paper and textiles to improve whiteness, brightness, opacity and durability. It’s often used in fabrics, yarns, paper and other fibers.


Below are selected applications of photocatalytic pollutant decomposition processes on titanium oxide:
1. Self-cleaning surfaces: for the production of glass for spotlights, traffic lights, car mirrors, window panes, for road paints, for covering sound-absorbing screens and tunnel walls.
2. Air cleaning and odor removal: filters that are used in enclosed spaces (e.g. public toilets) or filters for air-conditioning equipment.
3. Water treatment: groundwater treatment installations, water purification installations in the intakes of drinking water from rivers.
4. Self-disinfecting materials: towels, linings, clothing, equipment in hospitals, wall surfaces of operating rooms.
5. Removal of lesions: anti-cancer therapy.




How can I tell if a product has titanium dioxide in it? How can I avoid the ingredient?
Resumen–En este artículo se discute el descubrimiento del litopón fosforescente en dibujos a la acuarela por el artista americano John La Farge, fechados de 1890 a 1905, y la historia del litopón en la industria de los pigmentos a finales del Siglo XIX y principios del Siglo XX. A pesar de tener muchas cualidades deseables para su uso en pintura para acuarela o pinturas al óleo blancas, el desarrollo del litopón como pigmento para artistas fue obstaculizado por su tendencia a oscurecerse con la luz solar. Su disponibilidad para los artistas y su adopción por ellos sigue siendo poco clara, ya que por lo general los catálogos comerciales de los coloristas no eran explícitos al describir si los pigmentos blancos contenían litopón. Además, el litopón se puede confundir con blanco de plomo durante el examen visual, y su fosforescencia de corta duración puede ser fácilmente pasada por alto por el observador desinformado. A la fecha, el litopón fosforescente ha sido documentado solamente en otra obra mas: una acuarela por Van Gogh. Además de la historia de la fabricación del litopón, el artículo detalla el mecanismo para su fosforescencia, y su identificación con la ayuda de espectroscopía de Raman, y de espectrofluorimetría.



≤12
Overall, the Food Directorate's comprehensive review of the available science of TiO2 as a food additive showed: